Picture Perfect Paranoia es un buen paso más en la carrera de Joe Volume, acompañado por los Holy Fucks, quien ahora cobijado por el sello Grabaxiones Alicia presenta un disco muy construído, que enfrenta al Rock Vintage de Poder característico, aunque no en un sentido peyorativo, con la riqueza y humildad del folk y el country, en una increíble dualidad que fluye en "10" canciones. Además es la firme declaración del estilo propio que mencioné al principio, tan necesario en esta época de música e ideas efímeras.
Success / Keep Comin' Back resume todo lo anterior en 4' 26''. Punk & Country. Incluso llama mucho mi atención cómo le da tratamiento a su voz, hacíendome pensar en Elvis y Buddy Holly & The Crickets. Empieza como debe: súbitamente, y definitivamente son de esas canciones, como Showstopper, Holy Shotgun y Selfish Susie, las que obligan a las audiencias a brincar y brincar al escucharlas en vivo.
Algo que no puedo evitar es decir que AMO Now You´re a Lady desde la primera vez que la escuché con Anthagonist y Son Of a Lion, sin embargo, la siento distinta porque creo que es la pieza que más influencia tiene de ese largo período de convivencia entre Joe y la Polka Madre, aunque debo afirmar que el arreglo es espectacular. Incluso la dupla con Ramblin' Lord, sobretodo porque esta última se engalana por ser un solo vocal a la manera de Daniel Johnston, donde su voz alcanza unos timbres tradicionales del country más doloroso-embriagante y resulta muy susceptible de saltar de inmediato a la condición de himno.
Recuerdo que al escuchar Indesition me asustó la manera en que inicia, con varios efectos (¿sintetizadores?) que hubieran resultado ajenos a sus canciones anteriores, pero cuando esa guitarra irrespetuosa aparece es señal de que algo bueno está por llegar. Definitivamente era "la" canción para presentar el disco. Runrunrunawaaaaay!! resulta inolvidable, así como el clásico "solo" de Mr. Bobby Riot.
Y con Indesition llega la intriga de saber por qué se le une Sounds: The Same, una grabación que acompaña a la voz de Joe con un sampler pop donde recita frases satíricas.
Para pasar de Selfish Susie a Quiet Town hay que atravesar por una nube de efectos, pero bien lo vale al escuchar tan hermosa canción que desde el título nos avisa parte de su herencia country. Bob Dylan, Johnny Cash, un ¿claxon? a media canción.
No se aún cual será el siguiente sencillo, pero espero que sea Planning My Escape, ya que fue de las primeras en darse a conocer vía Myspace, y presume un enorme acento country, en el bajo y el banjo también. Mmm, ¿de quién es esa voz? ¿Es Eric Bergman de la Polka Madre? Neta que dan ganas de chocar las manos y zapatear con el talón a su ritmo o sacudir el pañuelo al puro estilo sureño. Su breve hermana Mind Control, alardea de su herencia Johnston.
Después de Holy Shotgun!, que es, efectivamente, un "¡¡¡holy shotgun!!!" de punk y velocidad, al igual que Pills, que no se por qué me recordó a los Misfits, a los buenos himnos ; después de la que aparece, en vez de una pieza folk, un pequeño country/rock conquistador con It All Will End, que bien podría cumplir un papel brillante en el soundtrack de una película de Tarantino porque es sutil y alevosa hasta el extremo.
La parte final del disco intriga con la grabación Drunken Riot, que de seguro tuvo lugar en una habitación con la presencia única de Riot y Volume con una grabadora de cinta. Say You don't Believe It cierra el álbum con un ritmo de los primigenios rock&roll's acompañada de un bonito banjo pero reafirmando el sonido de Joe.
Creo que para Picture Perfect Paranoia no funciona la palabra "continuación". Simplemente es un gran disco por sí mismo, y que me gusta mucho y cumplió arrasador con mis expectativas, (aunque hubiera sido increíble anexar Tiny Tales of the Human Race, pero probablemente hubiera interferido con la narrativa del disco). Es un sólido pilar para construir la historia de la música local, después de tantos y tantos músicos que pasaron y se fueron para siempre, con el ejemplo de un chico que sabe lo que y cómo lo crea, registrándolo en discos que, mientras los produzca, contarán con la fuerza de su Volumen.