Como la mayoría ya sabe, mi banda favorita local indiscutible es un (bueno, hasta hace poco lo era, pero de seguro ya son más) trío encabezado por un sujeto que conoce toda la música que mi papá me enseñó a amar en la infancia, que creció en Los Ángeles, fue retratado por el Dr. Alderete, tuvo los %&$# (y el varo, gulp) para lanzar un magnífico álbum 100% independiente que me llegó como de seguro le llegaba la heroína al corazón a Tommy titulado I (heart) Broken (hearts) y una joya muy a la manera del underground vintage, tiene tatuada la frase Born To Loose en el brazo izquierdo y medio mundo odia porque la neta es un maldito irreverente, y que se hace llamar Joe Volume. Este privilegiado músico, junto con todos los proyectos que le venga en gana hacer, es el mismísimo peligro hecho chico de 21 años que tiene por objetivo devolverle su actitud al rock nacional valemadres que canten en inglés. Es por esta razón, que en un período cumbre con los Vincent Black Shadows, fueron invitados por la firma Vice México para tocar en la fiesta de inauguración junto con otra de las más fastuosamente-poca-madre bandas que haya podido escuchar y que por eso merecen una reseña. Efectivamente, The Black Lips.
La actitud es lo que construye a la verdadera banda de Rock&Roll, e indiscutiblemente éste es un ejemplo desafiante y encantador. Son un desmadre total en vivo, y han corrido con la suerte de consolidarse en tan sólo 9 años, desde el lanzamiento de su primer material.
Una anécdota única en su tipo es la que narra que sus canciones "en vivo" son grabadas en estudio y luego editadas, teniendo como ejemplos el inicio de Drop I Hold, Stranger (hooooooohf!) y Hippie Hippie Hoorah, misma que escucho en este momento y verdaderamente me pone a pensar al analizar con cautela cada parte que la integra. Es un efecto increíble, que sólo le he conocido a estos cuatro irreverentes de Georgia, que dentro de una línea de música cercana al surf y al psicodélico, coinciden con el estilo de la costa oeste ( California, parecidos a los Beach Boys, etc). También, son tan apegados a lo de antaño que dividen sus discos somo en los acetatos "Lado A, Lado B".
El disco es sorprendentemente rico plásticamente, la portada se repite en el póster donde vienen expuestas las letras de las canciones, y esto tómenlo en serio NO SE ACERQUEN EL PÓSTER A LOS OJOS, evítense que les duelan como a mí al contemplar los detalles blancos entre línes negras. El conocido "librito" (sí, viene un "librito" con un póster woo!) expone una serie de declaraciones que al principio resultan algo extrañas, pero que "explican" 200 Million Thousand, que de entrada podemos intuir como una cifra absurda, y al final desarrolla un tratado sorprendente que les traduje como sigue:
"¿Qué hacen cuando tienen dieciséis y tienen grandes pedos? Miran al mundo desde el centro comercial y el salón de detención, desde el sótano y las callejuelas y parece como que hay un muro alrededor de ustedes. Todos les dicen y sus amigos que no están yendo a ningún lado, que sus vidas ya están arruinadas. ¿Qué diablos hacen entonces?
Salen a vagar y rompen cosas y se viajan y tratan de ser unos malditos, eso es lo que hacen. Roban y beben y apalean el auto que su mama les dió y orinan en público. Trabajan en tiendas de sándwiches y lugares de comida rápida y tratan de tirarse chicas de escuelas fresas porque ellas piensan que son rudos y las chicas de tu escuela piensan que eres gay porque fingiste darle a tu amigo una mamada en la graduación. Lo jodes todo tan feo y sucio como puedas porque, ¿por qué carajo no?"
"Tus padres y maestros y gerentes de sandwicherías te miran y piensan: "¿Qué le sucedió a este chavo? tiene todas las ventajas en el mundo y lo ha mandado todo al mierdero. ¿No cree en la bondad inherente de nuestra iluminada sociedad? ¿No cree en absolutamente nada? Es esta pregunta, la pregunta de la creencia, no, la pregunta de la fe, que es el punto del asunto. Es esta la pregunta que fue hecha por los Black Lips. Y los Black Lips la han contestado. Han respondido en sus canciones y en sus acciones, Han contestado para cualquier mocoso jodido, fregado que se tambalea afuera en los suburbios. Han respondido resonantemente y siguen para responderlo.
¿Dónde está su respuesta? pueden preguntar. ¿Acaso estos zánganos de guitarras saturadas soportan pruebas de alguna fe de algún tipo? ¿Acaso la comedia sexual casi violenta de sus shows subrayan un sistema de profunda creencia? ¿Es que su revoltura de Deep South, retórica de un resurgimiento de grandes carpas*, de masculleos nublados en droga realmente significan algo para ellos o alguien más?
"Apuesten su trasero a que esto significa algo para ellos. ¿Cómo perseverarían a través de todo ese droguerío y amenazas fatales si no hubiera significado una maldita cosa para ellos? Sus adversarios han sido formidables y numerosos, y han terminado con todos. ¿Por qué, incluso en sus días tempranos, la misma muerte levantó su fea cabeza para atentar contra la mitad de su progreso, y esto fue descartado directamente? ¿Cómo, sin fe, pudieron los Black Lips haber llevado su cuarto mensaje a las cuatro esquinas del mundo? E incluso, en vísperas del lanzamiento de su quinto álbum, la fe permanece más fuerte que nunca. Un montón de influencias, han atravesado sus gargantas y dado el sustento para mantener su fe viva. Los polvos de una carretera sureña y el vómito de tripas de la gran ciudad crepitaron en las ondas de este disco como lo hicieron en los anteriores. Los gritos y gemidos y la estática continuan para dar evidencia."
"¿Pero la fe en qué? Los padres, alcaldes, y capitanes de la industia podrán seguir preguntando. Bien, si nunca han sido algunos de esos jodidos mocosos mirando hacie un mundo del que ya fueron excluídos, un mundo que te ha enfermado, pero para el que no hay alternativa, entonces quizás no puedan entender. Pero, a través de los ojos de aquel quien, como ellos, fue alguien que no iba a ningún lado desde el "anda y ve", los Black Lips representan la fe que se necesita para rechazar ese mundo de tontería estéril, inútil y servil que forja tu propio mundo basado en la valentía y la cabronería. Ellos han permitido el plan que ha sido conservado y continuará siendo conservado en la mente de juventudes mareadas, sordas y desesperadas en el mundo. Ahora ellos llevan su mensaje de fe al mundo. ¡NO TEMAS! ¡SE VALIENTE Y TOMA VALOR ! ¡EL MUNDO ES TUYO SI ACEPTAS EL PODER DE LA FÉ! Mientras grabo estas palabras, una niebla púrpura-anaranjada se traga a la bahía que está debajo de mí. La ginebra se desliza por mi garganta y considero la libertad que yo, yo mismo, he arrancado de la "sociedad iluminada" que alguna vez me oprimió. Es bueno y correcto el que podamos vivir libres. Yo lo se, los Black Lips lo saben, y las gaviotas en la bahía debajo lo saben. Toma este conocimiento y ve en fe."
Baby Gusty
Accra, Ghana Dic. 2008
(Baby Gusty es un experimentalista de la electrónica, que toma su nombre de uno de los ponies de My Little Pony, y con esto la cosa parece más profunda de lo que parecía. ...)
Entonces, ¿también es la primera vez que sabes de tan tortuosa poesía para respaldar un disco? En mi caso lo es, y me parece hermoso.
En fin, la canción que abre, Take My Heart, cuenta con una dulce guitarra muy al estilo de I Want Candy, suuper 70' y desde el principio esos detalles siempre omitidos en los discos grabados salen a relucir como la orden rollin'para iniciar la grabación. En el poster donde viene la letra de esta encantadora canción se incluye otro pequeño texto que corre: "Esta canción estaba dirigida a ser nuestra canción para conducir, cuando te das por vencido -una oda al código del camino- las interminables piscinas de flujo masculino reproductivo en las duchas de las paradas de camiones, el asesino psicópata de los aventones de la carretera 95, los punks caras de acné que viven en el estacionamiento del Chuck-E-Cheesse, sólo más allá de vastas millas de fetidez animal de las granjas... esto es lo que llamamos hogar, América!" Simplemente su poesía tan perturbadora, que esquizofrénicamente nos da un mensaje apasionado y hermoso, sería el pretexto perfecto para seguirlos de por vida.
Con Drugs me parece que es una recta inicial muy "amable" que recurre a la onda surf y playera que había mencionado, y aquí me percato que absolutamente todas las canciones tienen una nota introductoria, fascinante, por lo que mejor me bastendré (además el artículo ya es muy largo) de esecificarlas todas y hablaré a mi manera de cada canción. "Cuando dejé las drogas por primera vez ví a Dios, lo que me hace preguntar: cuando Dios cayó ¿me vió?"
La belleza que continúa es Starting Over, que inicia dulce y serena, parece ser la más "esperanzadora", fomenta un deseo incipiente de volver a comenzar. Quizás a esto se refieren con fé, una empalagosa pieza que por extraño que suene me hace pensar en filminas viejas, quizá con cuarenta años de antigüedad, donde algún amoroso padre quiso resguardar el recuerdo de un pequeño jugando con un balón en el patio trasero.
Junto con Starting Over, Let It Grow forma una costra sentimental en medio del álbum que súbitamente se ve rascada y arrancada por Trapped In A Basement. "Déjalo crecer simplemente" déjalo ser, viajar, soñar, etc.
Y ahora, un poco de información que nos despega del étereo universo creado por esta banda es el hecho de saber por la introducción a las lírica,s que Trapped In A Basement, que está llena de miedo y suspense, y basada en la incestuosa historia de James ( emm, que según Internet es Josef, pero ¿a quién le importa? De seguro estaban pachecos) Fritzsl, que mantuvo encerrada a su hija en el sótano 24 años, concibiendo asimismo a siete hijos aún vivos que nunca han visto el sol o la luna. Además, el malparido asesinó a uno, sin aceptarlo y argumentando que hizo lo que hizo porque su madre lo maltrataba. Jodido. Y esto quizás a muchos les pueda parecer un motivo inadecuado para hacer música, sin embargo, la manera tan perturbante en la que los Black Lips lo hacen es maravillosa.
Whooo! Y llega Short Fuse man! Justo para cambiar la conversación y motivar nuestras más impulsivas sensaciones. LA JUVENTUD ES LA CAJA DE DONDE TODAS LAS LLAMAS SE ENCIENDEN!!!!!!
I'll Be With You me recordó muchísimo a Dirty Hands, del primer LP 7", donde reace el hecho de que nos lleban en un sube y baja de emociones, porque suena a la balada inevitable de cualquier disco, sea el género que sea. Pero esas guitarras estridentes no evocan al romance en ningún momento, sino a la belleza de otras cosas, la playa, el atardecer, las olas donde se deslizan los surfers.
A propósito de la siguiente pieza, recordé que muchísima gente que conozco vive con el enorme ideal, o de plano ya se lo creen, de ser negros, porque son mejores, más ágiles, talentosos. Y efectivamente, Big Black Baby Jesus es resultado de una mezcla de personajes como Barack Obama, O'l Dirty Bastard y Jack Johnson que han alcanzado cimas de popularidad y éxito, por encima de todas esas cuestiones raciales que sobreviven como velos. E incluso han superado a sus antiguos detractores. Una pieza que entre ritmos cadenciosos y, muy a su manera, psicodélicos de percusiones graves, nos envuelve en misterio.
Creo que debo admitir que después de que compré el disco pensé si había hecho lo correcto. Mejor dicho, nunca había llegado a mi mente la idea de comprarlo, sin embargo, una dulce chica del stand de Vice (la revista) lo ofreció a una visitante de la "feria de arte" en un "paquete" que incluía todas las revistas publicadas en México, lo que me pareció la mejor oferta del mundo porque a)me encanta esta banda y b) me encanta esa revista, así que cedí a mis deseos consumistas aunque me arrpentí porque me lo vendieron al doble (daaaa!) y a pesar de que lo escuchaba y escuchaba, no lograba dar con el cabo. Pero gracias a Again & Again lo logré. Bastaron un acorde y una frase pegajosas y repetitivas, por eso el "again and again" para ubicarme dentro de su larga lista de grabaciones. A esta canción le debo el hallar la gloria con 200 Million Thousand
Old Man mantiene una guitarra psicodélica y dulce, es una de las más hermosas, más grises. "Hay un momento en la vida de todo chico cuando se da cuenta de que ya no puede acabar con su viejo. Dulce y hermosa justicia".
The Drop I Hold. Esta increíble rola suena al a vieja escuela del hip hop de los noventa, toda la onda sombría de Wu Tang Clan, Public Enemy, como esas baladas rígidas y frías que nacen en la calle. De hecho me parece colaboran con uno de los WTC, y con King Kang, de KK & The Shrines (whooo!).
Fuck of!!! ¡Pasan The Drop I Hold en la radio maldita sea!!!!! Lo malo de esto es que una banda que merece respeto es usada para farolear injustamente, después de muchos años de haber sido ignorados por completo (aunque lanzaron Veni Vidi Vici, pero nadie la peló porque tampoco era la mejor del Good Bad Not Evil) ¡Ah! ¡y es una versión diferente de la del disco!!!! Que poca, ni por eso tenemos privilegios los fans*
La irrespetuosa guitarra de los Black Lips protagoniza Body Combat, que vuelve a sonar muuuuy parecida a la de sus primeros álbumes, pero saltémonos esta rola porque es de las menos apetitosas y sigamos con Elijah, que según alguno de ellos es su novio imaginario. La descripión, por su parte, es de lo más esquizofprenico posible para este álbum, increíble.
Y lo único que diré de I Saw God... pues la verdad es un tanto difícil poder describir está canción. Continúa teniendo una prosa trastornada, básicamente es una narración acompañada de una serena guitarra hasta que llega su momento climático. La historia habla más que nada de una experiencia increíble, y además son lo suficientemente transgresores como para auto censurarse al momento de blasfemar o mencionar la palabra con "f" con un beep. Qué gran canción querido lector.
El Bonus originalmente es señalado como Untitled pero en el disco es llamado Meltdown y para poder escucharla es necesario esperar o adelantarle más de tres minutos al reproductor, y vale mucho hacerlo puesto que es una muy buena canción que funciona bien como "final alternativo". Te imaginas bombas, cadencia y decadencia, imágenes constantes e insistentes y cuando termina te quedas con ganas de más.
Ahora que lo pienso, fue una gran inversión el comprar este disco, es bueno, sólo como los Black Lips saben hacerlos. Escucharlo es toda una experiencia retorcida y a veces espeluznante, pero todo resulta, como ellos mismos dicen, en que teniendo fe se puede alcanzar la experiencia divina que va más allá de lo sensorial, sin saber que el detonador no es precisamente un intangible, sino un motón de sustancias ilegales.
*¿Quéeeeeeeeee?La actitud es lo que construye a la verdadera banda de Rock&Roll, e indiscutiblemente éste es un ejemplo desafiante y encantador. Son un desmadre total en vivo, y han corrido con la suerte de consolidarse en tan sólo 9 años, desde el lanzamiento de su primer material.
Una anécdota única en su tipo es la que narra que sus canciones "en vivo" son grabadas en estudio y luego editadas, teniendo como ejemplos el inicio de Drop I Hold, Stranger (hooooooohf!) y Hippie Hippie Hoorah, misma que escucho en este momento y verdaderamente me pone a pensar al analizar con cautela cada parte que la integra. Es un efecto increíble, que sólo le he conocido a estos cuatro irreverentes de Georgia, que dentro de una línea de música cercana al surf y al psicodélico, coinciden con el estilo de la costa oeste ( California, parecidos a los Beach Boys, etc). También, son tan apegados a lo de antaño que dividen sus discos somo en los acetatos "Lado A, Lado B".
El disco es sorprendentemente rico plásticamente, la portada se repite en el póster donde vienen expuestas las letras de las canciones, y esto tómenlo en serio NO SE ACERQUEN EL PÓSTER A LOS OJOS, evítense que les duelan como a mí al contemplar los detalles blancos entre línes negras. El conocido "librito" (sí, viene un "librito" con un póster woo!) expone una serie de declaraciones que al principio resultan algo extrañas, pero que "explican" 200 Million Thousand, que de entrada podemos intuir como una cifra absurda, y al final desarrolla un tratado sorprendente que les traduje como sigue:
"¿Qué hacen cuando tienen dieciséis y tienen grandes pedos? Miran al mundo desde el centro comercial y el salón de detención, desde el sótano y las callejuelas y parece como que hay un muro alrededor de ustedes. Todos les dicen y sus amigos que no están yendo a ningún lado, que sus vidas ya están arruinadas. ¿Qué diablos hacen entonces?
Salen a vagar y rompen cosas y se viajan y tratan de ser unos malditos, eso es lo que hacen. Roban y beben y apalean el auto que su mama les dió y orinan en público. Trabajan en tiendas de sándwiches y lugares de comida rápida y tratan de tirarse chicas de escuelas fresas porque ellas piensan que son rudos y las chicas de tu escuela piensan que eres gay porque fingiste darle a tu amigo una mamada en la graduación. Lo jodes todo tan feo y sucio como puedas porque, ¿por qué carajo no?"
"Tus padres y maestros y gerentes de sandwicherías te miran y piensan: "¿Qué le sucedió a este chavo? tiene todas las ventajas en el mundo y lo ha mandado todo al mierdero. ¿No cree en la bondad inherente de nuestra iluminada sociedad? ¿No cree en absolutamente nada? Es esta pregunta, la pregunta de la creencia, no, la pregunta de la fe, que es el punto del asunto. Es esta la pregunta que fue hecha por los Black Lips. Y los Black Lips la han contestado. Han respondido en sus canciones y en sus acciones, Han contestado para cualquier mocoso jodido, fregado que se tambalea afuera en los suburbios. Han respondido resonantemente y siguen para responderlo.
¿Dónde está su respuesta? pueden preguntar. ¿Acaso estos zánganos de guitarras saturadas soportan pruebas de alguna fe de algún tipo? ¿Acaso la comedia sexual casi violenta de sus shows subrayan un sistema de profunda creencia? ¿Es que su revoltura de Deep South, retórica de un resurgimiento de grandes carpas*, de masculleos nublados en droga realmente significan algo para ellos o alguien más?
"Apuesten su trasero a que esto significa algo para ellos. ¿Cómo perseverarían a través de todo ese droguerío y amenazas fatales si no hubiera significado una maldita cosa para ellos? Sus adversarios han sido formidables y numerosos, y han terminado con todos. ¿Por qué, incluso en sus días tempranos, la misma muerte levantó su fea cabeza para atentar contra la mitad de su progreso, y esto fue descartado directamente? ¿Cómo, sin fe, pudieron los Black Lips haber llevado su cuarto mensaje a las cuatro esquinas del mundo? E incluso, en vísperas del lanzamiento de su quinto álbum, la fe permanece más fuerte que nunca. Un montón de influencias, han atravesado sus gargantas y dado el sustento para mantener su fe viva. Los polvos de una carretera sureña y el vómito de tripas de la gran ciudad crepitaron en las ondas de este disco como lo hicieron en los anteriores. Los gritos y gemidos y la estática continuan para dar evidencia."
"¿Pero la fe en qué? Los padres, alcaldes, y capitanes de la industia podrán seguir preguntando. Bien, si nunca han sido algunos de esos jodidos mocosos mirando hacie un mundo del que ya fueron excluídos, un mundo que te ha enfermado, pero para el que no hay alternativa, entonces quizás no puedan entender. Pero, a través de los ojos de aquel quien, como ellos, fue alguien que no iba a ningún lado desde el "anda y ve", los Black Lips representan la fe que se necesita para rechazar ese mundo de tontería estéril, inútil y servil que forja tu propio mundo basado en la valentía y la cabronería. Ellos han permitido el plan que ha sido conservado y continuará siendo conservado en la mente de juventudes mareadas, sordas y desesperadas en el mundo. Ahora ellos llevan su mensaje de fe al mundo. ¡NO TEMAS! ¡SE VALIENTE Y TOMA VALOR ! ¡EL MUNDO ES TUYO SI ACEPTAS EL PODER DE LA FÉ! Mientras grabo estas palabras, una niebla púrpura-anaranjada se traga a la bahía que está debajo de mí. La ginebra se desliza por mi garganta y considero la libertad que yo, yo mismo, he arrancado de la "sociedad iluminada" que alguna vez me oprimió. Es bueno y correcto el que podamos vivir libres. Yo lo se, los Black Lips lo saben, y las gaviotas en la bahía debajo lo saben. Toma este conocimiento y ve en fe."
Baby Gusty
Accra, Ghana Dic. 2008
(Baby Gusty es un experimentalista de la electrónica, que toma su nombre de uno de los ponies de My Little Pony, y con esto la cosa parece más profunda de lo que parecía. ...)
Entonces, ¿también es la primera vez que sabes de tan tortuosa poesía para respaldar un disco? En mi caso lo es, y me parece hermoso.
En fin, la canción que abre, Take My Heart, cuenta con una dulce guitarra muy al estilo de I Want Candy, suuper 70' y desde el principio esos detalles siempre omitidos en los discos grabados salen a relucir como la orden rollin'para iniciar la grabación. En el poster donde viene la letra de esta encantadora canción se incluye otro pequeño texto que corre: "Esta canción estaba dirigida a ser nuestra canción para conducir, cuando te das por vencido -una oda al código del camino- las interminables piscinas de flujo masculino reproductivo en las duchas de las paradas de camiones, el asesino psicópata de los aventones de la carretera 95, los punks caras de acné que viven en el estacionamiento del Chuck-E-Cheesse, sólo más allá de vastas millas de fetidez animal de las granjas... esto es lo que llamamos hogar, América!" Simplemente su poesía tan perturbadora, que esquizofrénicamente nos da un mensaje apasionado y hermoso, sería el pretexto perfecto para seguirlos de por vida.
Con Drugs me parece que es una recta inicial muy "amable" que recurre a la onda surf y playera que había mencionado, y aquí me percato que absolutamente todas las canciones tienen una nota introductoria, fascinante, por lo que mejor me bastendré (además el artículo ya es muy largo) de esecificarlas todas y hablaré a mi manera de cada canción. "Cuando dejé las drogas por primera vez ví a Dios, lo que me hace preguntar: cuando Dios cayó ¿me vió?"
La belleza que continúa es Starting Over, que inicia dulce y serena, parece ser la más "esperanzadora", fomenta un deseo incipiente de volver a comenzar. Quizás a esto se refieren con fé, una empalagosa pieza que por extraño que suene me hace pensar en filminas viejas, quizá con cuarenta años de antigüedad, donde algún amoroso padre quiso resguardar el recuerdo de un pequeño jugando con un balón en el patio trasero.
Junto con Starting Over, Let It Grow forma una costra sentimental en medio del álbum que súbitamente se ve rascada y arrancada por Trapped In A Basement. "Déjalo crecer simplemente" déjalo ser, viajar, soñar, etc.
Y ahora, un poco de información que nos despega del étereo universo creado por esta banda es el hecho de saber por la introducción a las lírica,s que Trapped In A Basement, que está llena de miedo y suspense, y basada en la incestuosa historia de James ( emm, que según Internet es Josef, pero ¿a quién le importa? De seguro estaban pachecos) Fritzsl, que mantuvo encerrada a su hija en el sótano 24 años, concibiendo asimismo a siete hijos aún vivos que nunca han visto el sol o la luna. Además, el malparido asesinó a uno, sin aceptarlo y argumentando que hizo lo que hizo porque su madre lo maltrataba. Jodido. Y esto quizás a muchos les pueda parecer un motivo inadecuado para hacer música, sin embargo, la manera tan perturbante en la que los Black Lips lo hacen es maravillosa.
Whooo! Y llega Short Fuse man! Justo para cambiar la conversación y motivar nuestras más impulsivas sensaciones. LA JUVENTUD ES LA CAJA DE DONDE TODAS LAS LLAMAS SE ENCIENDEN!!!!!!
I'll Be With You me recordó muchísimo a Dirty Hands, del primer LP 7", donde reace el hecho de que nos lleban en un sube y baja de emociones, porque suena a la balada inevitable de cualquier disco, sea el género que sea. Pero esas guitarras estridentes no evocan al romance en ningún momento, sino a la belleza de otras cosas, la playa, el atardecer, las olas donde se deslizan los surfers.
A propósito de la siguiente pieza, recordé que muchísima gente que conozco vive con el enorme ideal, o de plano ya se lo creen, de ser negros, porque son mejores, más ágiles, talentosos. Y efectivamente, Big Black Baby Jesus es resultado de una mezcla de personajes como Barack Obama, O'l Dirty Bastard y Jack Johnson que han alcanzado cimas de popularidad y éxito, por encima de todas esas cuestiones raciales que sobreviven como velos. E incluso han superado a sus antiguos detractores. Una pieza que entre ritmos cadenciosos y, muy a su manera, psicodélicos de percusiones graves, nos envuelve en misterio.
Creo que debo admitir que después de que compré el disco pensé si había hecho lo correcto. Mejor dicho, nunca había llegado a mi mente la idea de comprarlo, sin embargo, una dulce chica del stand de Vice (la revista) lo ofreció a una visitante de la "feria de arte" en un "paquete" que incluía todas las revistas publicadas en México, lo que me pareció la mejor oferta del mundo porque a)me encanta esta banda y b) me encanta esa revista, así que cedí a mis deseos consumistas aunque me arrpentí porque me lo vendieron al doble (daaaa!) y a pesar de que lo escuchaba y escuchaba, no lograba dar con el cabo. Pero gracias a Again & Again lo logré. Bastaron un acorde y una frase pegajosas y repetitivas, por eso el "again and again" para ubicarme dentro de su larga lista de grabaciones. A esta canción le debo el hallar la gloria con 200 Million Thousand
Old Man mantiene una guitarra psicodélica y dulce, es una de las más hermosas, más grises. "Hay un momento en la vida de todo chico cuando se da cuenta de que ya no puede acabar con su viejo. Dulce y hermosa justicia".
The Drop I Hold. Esta increíble rola suena al a vieja escuela del hip hop de los noventa, toda la onda sombría de Wu Tang Clan, Public Enemy, como esas baladas rígidas y frías que nacen en la calle. De hecho me parece colaboran con uno de los WTC, y con King Kang, de KK & The Shrines (whooo!).
Fuck of!!! ¡Pasan The Drop I Hold en la radio maldita sea!!!!! Lo malo de esto es que una banda que merece respeto es usada para farolear injustamente, después de muchos años de haber sido ignorados por completo (aunque lanzaron Veni Vidi Vici, pero nadie la peló porque tampoco era la mejor del Good Bad Not Evil) ¡Ah! ¡y es una versión diferente de la del disco!!!! Que poca, ni por eso tenemos privilegios los fans*
La irrespetuosa guitarra de los Black Lips protagoniza Body Combat, que vuelve a sonar muuuuy parecida a la de sus primeros álbumes, pero saltémonos esta rola porque es de las menos apetitosas y sigamos con Elijah, que según alguno de ellos es su novio imaginario. La descripión, por su parte, es de lo más esquizofprenico posible para este álbum, increíble.
Y lo único que diré de I Saw God... pues la verdad es un tanto difícil poder describir está canción. Continúa teniendo una prosa trastornada, básicamente es una narración acompañada de una serena guitarra hasta que llega su momento climático. La historia habla más que nada de una experiencia increíble, y además son lo suficientemente transgresores como para auto censurarse al momento de blasfemar o mencionar la palabra con "f" con un beep. Qué gran canción querido lector.
El Bonus originalmente es señalado como Untitled pero en el disco es llamado Meltdown y para poder escucharla es necesario esperar o adelantarle más de tres minutos al reproductor, y vale mucho hacerlo puesto que es una muy buena canción que funciona bien como "final alternativo". Te imaginas bombas, cadencia y decadencia, imágenes constantes e insistentes y cuando termina te quedas con ganas de más.
Ahora que lo pienso, fue una gran inversión el comprar este disco, es bueno, sólo como los Black Lips saben hacerlos. Escucharlo es toda una experiencia retorcida y a veces espeluznante, pero todo resulta, como ellos mismos dicen, en que teniendo fe se puede alcanzar la experiencia divina que va más allá de lo sensorial, sin saber que el detonador no es precisamente un intangible, sino un motón de sustancias ilegales.
**Lapsus de enojo de Raps, ustedes disculpen
0 comentarios:
Publicar un comentario